
NUESTRA PROPUESTA...
Nuestra propuesta para la empresa Garzón Medios Creativos es que no cuenta con un modelo de gestión de talento humano, manejo de residuos y seguridad y salud en el trabajo. La norma ISO 9001:2015, dice que esta área de talento humano es importante para desempeñar la competencia de la organización, analizando las necesidades de cada puesto de trabajo.
​
Es indispensable contar con dicho modelo debido a que este traerá mejoras e incremento a la productividad de la empresa; como consecuencia, la pyme ha tenido una alta rotación de sus colaboradores por desconocimiento de sus funciones dentro de la misma.
No obstante se analizó que en el área de seguridad y salud en el trabajo, según la normativa establecida por el ministerio de la protección social según la resolución 2400 de 1979 que hace referencia a la seguridad e higiene industrial, con el fin de prevenir las enfermedades laborales y minimizar accidentes dentro de la empresa a causa de la falta de información sobre los riesgos generados por el uso de químicos y la ergonomía.
​
Los programas de bienestar laboral están enmarcados, de acuerdo con el decreto 1567, en las áreas de protección y servicios sociales, calidad de vida laboral y requieren para su desarrollo que se establezcan actividades orientadas hacia un cambio de actitud del trabajador frente a la labor desarrollada, por lo que se hace necesario crear una serie de mecanismos que satisfagan al personal, familiar, social, cultural y profesionalmente al colaborador , así mismo, crear una cultura de bienestar y buen clima laboral en la entidad que se refleje en las actitudes y comportamientos que permita elevar los niveles de productividad y buenos resultados, esto con el fin de proporcionar a los trabajadores condiciones que le permitan satisfacer sus necesidades de crecimiento individual, profesional y organizacional.
Actualmente la Gestión del Talento Humano (GTH) constituye un factor clave en los procesos gerenciales de las organizaciones, y tiene a su cargo la formación de capital humano altamente calificado, alineado con el planeamiento estratégico de las mismas. Para el cumplimiento de este objetivo, surge como alternativa el modelo de Gestión del Talento Humano por Competencias, identificando las competitividades necesarias para el cumplimiento de los objetivos de la empresa y facilite el desarrollo de sus colaboradores, orientado hacia esas competencias, Por tanto, suelen residir en la habilidad de la organización para establecer un marco de aptitudes que refleje su filosofía, valores y objetivos estratégicos.
Para nosotros es muy importante que la empresa tenga un sitio web para que Los usuarios conozcan sus productos, su marca, lo cual nos sirve para incrementar la reputación de la empresa. Tenemos claro que Un sitio web no sólo le dará credibilidad, sino que también ayudará a dar la impresión de que la empresa es más grande y más exitosa, por eso nosotros queremos hacerles las siguientes propuestas:
-
Diseñar los perfiles de cargo con su respectivo manual de funciones
-
Dar la normatividad básica que toda organización debe tener respecto a seguridad y salud en el trabajo
-
Diseñar el programa de bienestar laboral para los colaboradores de la empresa.
DISEÑO DE LA PROPUESTA...
Los aprendices de gestión en talento humano le proporcionaron a la pyme garzón medios creativos la implementación de gestión humana como diseño de perfiles, competencias laborales, manual de funciones, evaluación de desempeño, clima laboral; por otra parte dimos a conocer los riesgos laborales de cada puesto de trabajo y sus posibles enfermedades laborales con la ayuda de la instructora marta Agudelo.
En el trascurso del tiempo estos riesgos fueron minimizados mejorando Las instalaciones de la empresa, implementando las 5s en el lugar de trabajo.
Dimos a conocer la importancia de la implementación de la gestión ambiental, el manejo de residuos.
El proceso de selección de personal se ha estructurado mediante un proyecto formativo para la implementación de la creación de cargo perfilado. Así mismo el ingreso de los mismos mediante un contrato formal escrito.
Le dimos a conocer a la empresa la importancia de implementar el bienestar laboral para promover la integración entre sectores, mantener un buen clima organizacional y, por ende, mejorar la calidad de vida de los colaboradores.
Algunas actividades de esos programas pueden extenderse a las familias, lo que contribuye a una mayor identificación de la persona con la empresa en la que trabaja.
​
El bienestar laboral está íntimamente relacionado con el CLIMA LABORAL, Y es de suma importancia que Recursos Humanos conozca el escenario en términos de clima laboral y desempeño, de esa forma, podrá ajustar programas del sector para asegurar debilidades, capacitar –cuando se necesite- o bien detectar a tiempo alguna insatisfacción, especialmente en personas que son consideradas “talentos” dentro de la organización.
Le implementamos una página web para mostrar un poco su empresa su calidad en productos; esta pyme ha avanzado poco a poco y ha expandido sus productos fuera de candelaria y está cumpliendo con su meta de expandirse en más ciudades.
ANALISIS DE LA PROPUESTA...
gestión humana

Bajo el análisis de la encuesta se percibe que el desempeño laboral lo constituye un 60 % ya que son personas eficientes con carisma e innovación; mientras que el 40% restante las actividades han sido cumplidas a cabalidad.
Del 100% de las personas encuestadas, EL 60 % Poseen un buen desempeño laboral. Sin embargo, desconocen sus funciones específicas, conocen de las actividades realizadas aunque no están conformes con el salario. En general, llevan un clima laboral favorable que ha permitido una buena relación entre ellos y su motivación es buena frente a las actividades asignadas.
SG-SST

De acuerdo con la encuesta, el 60% de las personas, desconoce los elementos de protección personal y la importancia de la norma de seguridad y salud en el trabajo, por lo que se han generado accidentes en el transcurso de de sus labores;
El personal está expuesto a procesos químicos, ergonomía, radiación, emanación de gases. De acuerdo con la matriz de riesgo ambiental el manejo de seguridad industrial es relativamente medio.
En toda organización el área de recursos humanos debe tener una estrecha relación al reclutar el personal idóneo para los cargos que la organización requiera, por lo tanto no solo se debe considerar que la persona cumpla con un perfil de experiencia y/o académico adecuado, sino que posean valores necesarios para desarrollar el mismo como lo son la honestidad, la dignidad o la humildad entre otros, evitando así que las personas cometan actos ilícitos o sean susceptibles a estos, fomentando un buen ambiente laboral con una estabilidad para los trabajadores.
RECOMENDACIONES....
​
De acuerdo con el diseño de la propuesta de mejora antes mencionada, se debe realizar cada procedimiento y proceso para una continuidad de las relaciones entre dependencias y cumplir con los objetivos de la empresa., Dando así, una serie de recomendaciones que mencionaremos a continuación:
​
-
Realizar encestas de satisfacción laboral semestralmente con el fin de prevenir el ausentismo y aumentar el compromiso misional.
-
Actualizar los perfiles de cargo de acuerdo a las nuevas actividades ordenadas por la empresa.
-
Actualizar la matriz de elementos de protección personal según las nuevas actividades y equipos de dotación acorde a la producción.
-
Establecer el punto ecológico ubicado estratégicamente para los residuos generados por la producción.
-
Actualizar la página web con información veraz de los nuevos productos y/o servicios ofrecidos por la empresa.
-
Cada formato debe ser diligenciado formalmente e implementarlo para cumplir con el objetivo de la empresa.
​
Estas herramientas que hemos mencionado, están basadas en la teoría de la administración del talento humano y bajo los principios de las relaciones humanas que brindan posibilidad de cambio del individuo que se relaciona con la empresa fundada en valores y cuyos principios se relacionan con la clasificación, orden, limpieza, estandarización y disciplina.
La implementación de nuevas formas de cambio e interacción con la tecnología que se encuentran a la vanguardia, da nuevas ideas de innovación inmersas en la informática, el uso de documentación en perfiles de cargos, manual de funciones, evaluaciones desempeño, programas de capacitación y desarrollo, formatos de SST y los formatos anexos de SG-AMBIENTAL. Como asesores daremos una capacitación sobre los formatos mencionados para su correcto diligenciamiento, implementación y control.





